natural, ley

natural, ley
En jurisprudencia y filosofía política, sistema de derecho o de justicia común a toda la humanidad, derivado de la naturaleza más que de las reglas de la sociedad (o ley positiva).

El concepto puede ser rastreado hasta Aristóteles, quien sostuvo que lo que es "justo por naturaleza no siempre es igual a lo que es "justo por ley. De una u otra forma, la existencia de la ley natural fue postulada por los estoicos (ver estoicismo), Marco Tulio Cicerón, los juristas romanos, san Pablo, san Augustín, Graciano, santo Tomás de Aquino, Juan Duns Escoto, Guillermo de Ockham y Francisco Suárez. En el período moderno, Hugo Grocio insistió en la validez de la ley natural incluso en el supuesto de que Dios no exista, y Thomas Hobbes definió la ley natural como "precepto de regla general encontrado mediante la razón, por el cual un hombre tiene prohibido hacer aquello que es destructivo para su vida. Hobbes intentó construir el edificio de la ley mediante deducción racional a partir de un "estado de naturaleza hipotético y un contrato social de consentimiento mutuo entre gobernantes y gobernados. John Locke se apartó de Hobbes en este aspecto, al describir el estado de naturaleza como una sociedad primitiva en la cual seres humanos iguales y libres acatan la ley natural. Jean-Jacques Rousseau postuló la existencia de un salvaje que era virtuoso en aislamiento y actuaba conforme a dos principios "anteriores a la razón: la autoconservación y la compasión. Los autores de la Declaración de Independencia de EE.UU. hacen sólo una breve referencia a "las Leyes de la Naturaleza antes de citar la igualdad y otros derechos "inalienables como "evidentes por sí mismos. La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano francesa afirma la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia contra la opresión como "derechos naturales imprescriptibles. El interés por concepto de ley natural declinó en forma radical en el s. XIX, en parte como resultado de los ataques escépticos de Jeremy Bentham y otros defensores del utilitarismo; se vio reavivado en el s. XX a la luz de los crímenes cometidos por el régimen nazi durante la segunda guerra mundial. Sin embargo, el escepticismo con respecto a la ley natural y los derechos naturales no perdió vigor, y los autores posteriores han hablado casi invariablemente de derechos humanos más que de derechos naturales.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • natural — adjetivo 1. De la naturaleza o producido por la naturaleza, y no por el hombre: fronteras naturales, recursos naturales. Me gusta la fruta natural, no la que viene en conserva. Las tormentas son un fenómeno natural. ciencias naturales. luz*… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • natural — (Del lat. naturālis). 1. adj. Perteneciente o relativo a la naturaleza o conforme a la cualidad o propiedad de las cosas. 2. Nativo de un pueblo o nación. U. t. c. s.) 3. Hecho con verdad, sin artificio, mezcla ni composición alguna. 4.… …   Diccionario de la lengua española

  • Ley — I (Del lat. lex, legis.) ► sustantivo femenino 1 FÍSICA Regla natural, constante e invariable a la que están sometidos los fenómenos de la naturaleza: ■ la ley de la gravitación universal fue enunciada por Newton. 2 Disposición dictada por una… …   Enciclopedia Universal

  • natural — ► adjetivo 1 De la naturaleza o que ha sido producido por ella: ■ ciencias naturales; el agua es uno de los más preciados y necesarios recursos naturales. ANTÓNIMO artificial 2 Que no ha sufrido ninguna elaboración o transformación: ■ tueste… …   Enciclopedia Universal

  • Ley tunnel — Ley tunnels are a common element of the local folklore tradition in the United Kingom and they also occur in Europe. Ley tunnels are said to physically link together such prominent places as country houses, castles, churches, ancient monuments… …   Wikipedia

  • Ley line — Ley lines are hypothetical alignments of a number of places of geographical interest, such as ancient monuments and megaliths. Their existence was suggested in 1921 by the amateur archaeologist Alfred Watkins, whose book The Old Straight Track… …   Wikipedia

  • ley — (Del lat. lex, legis). 1. f. Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas. 2. Cada una de las relaciones existentes entre los diversos elementos que intervienen en… …   Diccionario de la lengua española

  • Ley 8.871 — «ley 8871» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ley 8871 (desambiguación). Urna utilizada en las primeras elecciones presidenciales realizadas en 1916 Se conoce como Ley 8.871 al Régimen General de Elecciones sancionado por el Congreso de… …   Wikipedia Español

  • ley — sustantivo femenino 1. Relación constante y necesaria que existe entre ciertos fenómenos y regla que se deduce de la misma: la ley de la gravedad, leyes fonéticas. 2. Área: historia Cada una de las normas o conjunto de normas establecidas por una …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Ley de Planck — para cuerpos a diferentes temperaturas. Curva …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”